Thursday, October 19, 2006

ROSALES CONDENA ATAQUES CONTRA SUS CAMINATAS POR EL PAÍS

<>
El candidato presidencial de oposición, Manuel Rosales, rechazó hoy la "actitud violenta y, a veces, criminal de grupos dirigidos desde el gobierno" contra las caminatas y recorridos que efectúa por todo el país.
Desde una gira que realiza por el estado Carabobo, Rosales atribuyó a esta violencia la colocación de un niple hallado en una casa ubicada en un lugar cercano a la ruta del recorrido que realizará esta tarde por la población carabobeña de Bejuma.
"Yo responsabilizo de lo que a mi me pueda ocurrir al Presidente de la República (Hugo Chávez). Que si quiere competir conmigo que compita de otra manera, pero que no sea cobarde, que no esté enviando grupos armados del gobierno a estarme saboteando y a estar agrediendo al pueblo", fustigó.
El candidato advirtió que esos ataques son sólo "un trailer, un asomo de lo que sería este país en los próximos años, porque esos son los grupos armados, preparados ideológicamente para agredir a todos los que no piensan igual al partido de gobierno".
Rosales pronosticó que de permanecer en el poder, "el gobierno irá a perseguir a la gente en Venezuela y así irán a obligar a la gente a vestirse, a qué deben comer, así van a ideologizar a nuestros hijos y así tendremos en cada barrio, en cada urbanización, en cada sector, grupos oficialistas violentos para agredir, para impedir que la gente hable, opine o tenga ideas distintas al oficialismo. Ese es un ejemplo bien tomado de Cuba, ese es un modelo cubano de represión y de maltrato al pueblo".
El candidato denunció que "la violencia en Venezuela la importó este gobierno de Cuba, porque este es un gobierno títere del gobierno cubano (…) Venezuela nunca había sido así, los venezolanos somos gente de paz, de libertad y de desarrollo".
Promete luchar contra la inseguridad
Como presidente, Rosales garantizó que se ocupará "personalmente" del tema de la inseguridad, la vida y los bienes de las personas.
Considera que el hampa ha tocado de alguna manera a todas las familias venezolanas, por lo que "será el alto gobierno, con el Presidente a la cabeza, quienes orientarán y estructurarán toda una estrategia, una acción y una respuesta en lo que tiene que ver con el tema de la seguridad".
Dentro de las medidas inmediatas que asumirá -anunció- estará la depuración, evaluación y reingeniería de los cuerpos policiales, en todas sus instancias (nacionales, regionales y municipales).
Además ofreció fortalecer el Ministerio Publico y el Poder Judicial, así como "sacar la mano política de allí, el manejo partidista, la politización de esos poderes". Precisó que escogerá a 1700 nuevos fiscales y jueces en el país, mediante un sistema basado en el mérito y las capacidades.
Retorno de la dignidad a la FAN
Rosales dijo estar convencido de que el sentimiento de la inmensa mayoría de la Fuerza Armada Nacional se apega al sistema democrático y al proceso de libertades, y dentro de ello, "el respeto a la voluntad popular, traducida a través del voto", por lo que confía en que se respeten los resultados de las elecciones del 3 de diciembre.
El dirigente le garantizó al cuerpo castrense que le devolverá durante su ejercicio "el sitio de honor, institucional y digno que deben tener las Fuerzas Armadas Nacionales".

Asimismo anunció que le devolverá el sentido profesional, basado en la meritocracia, y de respeto a las líneas de mando, porque considera que "no puede ser que las decisiones de ascensos, que las decisiones importantes en la Fuerza Armada se tomen por una gente que se maneja desde la Presidencia de la República".
Aseguró que retornará a la cadena de mando castrense "la responsabilidad, el manejo y las decisiones importantes en cuanto a lo que tiene que ver con la conducción de la Fuerza Armada".
Diplomacia desideologizada
Rosales afirmó que en su Gobierno la política exterior del país estará completamente desvinculada del tema ideológico y que por el contrario, estará basada en el interés venezolano y de la soberanía nacional. Sostuvo que será una política exterior en la que se defiendan los derechos humanos, la libertad y la democracia.
La formación de los diplomáticos del país también será un punto de honor en su Gobierno. Rosales resaltó que los representantes del país en las distintas embajadas deben ser hombres y mujeres formados para Venezuela y no para responder a los intereses del Gobierno o del partido que esté gobernando.
Aseveró el candidato que en todas las instituciones del Gobierno se debe respetar la formación profesional y la meritocracia.
Rosales indicó que como presidente de la República no firmará tratados y convenios con otros países "para estar regalando nuestra riqueza y estar construyendo hospitales y escuelas, viviendas, vialidad, servicios en otros países, mientras en Venezuela tenemos dificultades".
Añadió que serán revisados los compromisos que en ese sentido haya adquirido el país.

Volver al Directorio:

http://moises-iturbides.blogspot.com

No comments: