Tuesday, September 26, 2006

Barco llevó de Venezuela a dominicana 2,582 kilos coca dejó primero 2,222 en PR

El barco Sierra Express, de matrícula griega, que la semana pasada trajo al puerto Multimodal Caucedo dos contenedores en los que se hallaron 2,582 kilos de cocaína, había dejado siete días antes en Puerto Rico otros 2,222 kilos de la misma droga.

La noticia del hallazgo de esa droga en Puerto Rico generó confusión aquí porque se creía que se trataba del mismo contrabando, pero la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) aclaró hoy que no se trata del mismo caso, aunque sí del mismo barco.

Sin embargo, Roberto Lebrón, portavoz del organismo antinarcóticos, explicó esta mañana que se trata del mismo barco.

Explicó que lo que al parecer pasó fue que la embarcación traía droga destinada a puertos de Puerto Rico y de República Dominicana.

Agregó que el Sierra Express tenía como destino final el puerto de Houston, Texas, en Estados Unidos, por lo que tanto en el caso de Puerto Rcio como en el de Punta Cuacedo dejaba los contenedores y se marchaba inmediatamente, porque la carga era para ser reembarcada, como en el caso dominicano, en que los contenedores estaban destinados a ser llevados a Bélgica en la motonave Teval, de matrícula colombiana.

La noticia del hallazgo en Puerto Rico de los 2,222 kilos de cocaína la publicó el periódico digital La Voz, en su edición del 11 de este mes.

Mientras tanto, el descubrimiento de los 2,582 kilos hallados en el Multimodal Caucedo se produjo el 18.

El Sierra Express es un portacontenedor de 28 mil toneladas, con 26 años de servicio.

El diputado de la Fuerza Nacional Progresita, Pelegrín Castillo, quien al enterarse del caso de Puerto Rico en el periódióco La Voz detectó la confusión, por lo que creyó conveniente que las autoridades antinarcóticas dominicanas hicieran una aclaración del caso.

El cargamento de drogas que transportaba el Sierra Express era de 4,804 kilos, más de ocho toneladas de estupefacientes.

El periódico La Voz dice que la droga en Puerto Rico fue detectada durante una operación denominada Corredor del Caribe, en la que participaron además del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración Federal Antidrogas (DEA).

El Sierra Express zarpó de Puerto Cabello, Venezuela, con escala programada en Puerto Rico y República Dominicana.

El embajador de Venezuela en República Dominicana, general de división Francisco Belisario Landis, dijo que las autoridades venezolanas avisaron a sus similares dominicanas sobre las sospechas de que la embarcación transportaba drogas.

Volver al Directorio:

http://moises-iturbides.blogspot.com/

No comments: