Saturday, August 19, 2006

Rosales: "el nuevo gobierno será para la paz"



19 de agosto de 2006.-

Tras haberse reunido con los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral, el candidato presidencial Manuel Rosales aseguró que desde este sábado, con la inscripción de su candidatura, "están creciendo los niveles de esperanza, de expectativas, de sueños" de los venezolanos.

Una vez comenzada la rueda de prensa, el candidato de Un Nuevo Tiempo aseguró que hasta el último momento lucharán por la garantía de las condiciones electorales. "Hasta última hora, hasta el último minuto, hasta el ultimo segundo, porque las condiciones se traducen en el respeto a la voluntad popular, esas son las condiciones y características que nos conducen a tener la esperanza y la fe bien definida en cuanto a que vamos a lograr un resultado importante".

También le envió un mensaje especial a los militares. "Desde aquí yo le envío un mensaje a la fuerza militar de Venezuela, a los que custodian las armas del país, yo sé que ellos van a permanecer en la línea institucional del país, y que ellos van a hacer garantes de que este gobierno y el presidente de la República me entregue la banda presidencial en buena lid el 03 de diciembre cuando lo decida el pueblo de Venezuela".

Cuando se le preguntó sobre sus planes de seguridad, Rosales dijo que será uno de los problemas a los que le dará prioridad de atención. "Lo que menos se garantiza en este país es la vida de los venezolanos, y lo que menos se garantiza en este país es la justicia de los venezolano". Aseguró que de cada 10 delitos, 8 quedan impunes. Enumeró una serie de factores que son los que hacen que el país diariamente viva una "guerra interna": la ineficiencia del Ministerio Público, la ineficiencia y corrupción del sistema judicial, la terrible condición de las cárceles. Y por ello se preguntó "¿cómo es posible que el gobierno se ocupe de hablar de una 'guerra asimétrica' cuando todos los días los venezolanos viven una situación de guerra interna?" por el azote de la delincuencia y la impunidad.

Aseguró que el nuevo gobierno será un gobierno para la paz, y que el primero que dará el ejemplo será el mismo gobierno. "Nosotros los aviones de guerra los vamos a cambiar por hospitales, los tanques de guerra los vamos a cambiar por escuelas y, como lo he dicho, los fusiles de guerra que les quieren entregar a los muchachos, ¿para qué, para que nos matemos entre nosotros mismos los venezolanos?, los vamos a cambiar por computadoras" para que estudien.

"No es que lo digo como una frase electoral. Lo digo porque lo he hecho en el Zulia. Que aquí no se exija más nunca a nadie a ponerse una franela de un color, o inscribirse en un partido para poder disfrutar de los beneficios. Nosotros vamos a gerenciar un país para todos."

En cuanto al financiamiento de la campaña mencionó que solicitarán el apoyo de sus conocidos y de los que no pero que quieran cambiar la situación del país. Además de hacer rifas y todos los eventos que se acostumbran para recoger dinero necesario para ese tipo de trabajo.

Sobre los convenios que se firmen, habló de que lo primero es revisar que los mismos le reporten beneficios a Venezuela.

Previa pregunta al respecto, le aclaró al periodista del canal del estado VTV que cuando dijo hace días que "cuando gane va a cobrar", no se trataba de una muestra de revanchismo político como él señaló. Le dijo directamente al comunicador social que a una de las personas que se va a encargar de cuidar es a él como periodista y le aclaró que con él no tiene nada que temer si trabaja en ese canal. "Porque yo voy a gobernar sin diferencias y no voy a perseguir a nadie y cuando digo, y lo explique, que si ganó cobró, es en cuanto a que la victoria del pueblo no se puede regatear y las instituciones, dentro de esas la Fuerza Armada, tienen que garantizar que haya una transición en paz, sin ningún inconveniente y sin problemas, que Venezuela marche en un camino donde la violencia se quede en la historia y en los acontecimientos que han ocurrido".

Cuando el mismo periodista le preguntó cómo va a lograr mejorar la seguridad del país cuando en el mismo estado que él gobernaba la delincuencia era uno de los peores problemas, Rosales le contestó que la inseguridad "pasa porque el gobierno nacional no gobierna con todos los espacios y con todas las instituciones". Señaló que en 8 años que Chávez tiene en la gobernacíón aún el presidente no se ha reunido con él la primera vez para tratar el tema de la seguridad.

Sobre la asesoría que le ha dado Henry López Sisco, el candidato unitario de un amplio sector de la oposición respondió que "él entró como asesor a nuestro gobierno hace varios años atrás, allí estaba presente el Ejército, la Guardia Nacional, los ministerios y otros poderes, inclusive fue uno de los más felicitados, porque según decían; a mí me lo recomendaron, no lo conocía, que era uno de los más expertos en el tema del secuestro y estuvo trabajando hasta hace unas semanas allí, hasta que hace algunos días surgió todo este conflicto político y empezaron todas estas conjeturas que se manejan. En todo caso, López Sisco responde por López Sisco y Manuel Rosales responde por Manuel Rosales".

Anunció que él aplicaría a nivel nacional los programas sociales que en el Zulia él ha aplicado y le han reportado éxito. Pero de todos modos opinó que esas llamadas también misiones no es lo que le interesa a la mayoría de los venezolanos sino la atención de los problemas económicos en una mayor escala que los asfixia: desempleo, condiciones de la vivienda, etc.

Prometió, como "hijo de la descentralización" que con su gobierno la administración de los recursos será girada para todos los gobernadores y alcaldes de la nación.

Sobre la candidatura de Benjamín Rausseo, más conocido como "Er Conde Der Guácharo", aseguró que son amigos y que no tendrá problemas en algún momento en ponerse el sombrero de cogollo que el personaje usa.

VEA MÁS DETALLES DE ESTA INFORMACIÓN AQUÍ

LO INVITAMOS A VER LA SECCIÓN ESPECIAL: "Ruta a Miraflores"


Volver al Directorio:

http://moises-iturbides.blogspot.com

No comments: